Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Viña de Ogrobe

Nuestra historia

Desde 2008...

Viña de Ogrobe pretende ser un Centro de Enoturismo, compuesto por una plantación de vides de la variedad Albariño en su 80% Loureira en su 15% y Treixadura en su 5%, con una superficie de plantación cercana a los ocho mil metros; una bodega artesanal donde se elabora solamente la cosecha de la citada finca; una tapería donde se puede degustar su vino y acompañarlo con unos platos típicos de la zona; y por último, algún día, unas habitaciones que cumplimenten la actividad de enoturismo, convirtiéndola en “Casa de Labranza”.

La plantación se llevó a cabo en la primavera del 2003, previa preparación del terreno, y la primera cosecha y elaboración se realizó en el otoño del año 2008, año en que tuvo lugar la apertura de la Tapería y la actividad de la Sala de Catas. Desde entonces se elabora artesanalmente la cosecha y solo ésta.

D.O. Rías Baixas...

Desde el principio se vienen realizando visitas guiadas, de cara al turista o visitante, estando integrada en la “Ruta do Viño Rías Baixas”, y obviamente la actividad elaboradora, amparada bajo la D.O. Rías Baixas. Aprovechando el privilegiado entorno natural, hemos instalado unas terrazas bajo parra de cara al período estival como ampliación de la Tapería, lo que la convierten en local atractivo para una relajante comida o cena.